IMPORTANCIA DE LOS LÁCTEOS EN LA ETAPA ESCOLAR

Los productos lácteos son alimentos ricos en macro y micro nutrientes que brindan beneficios vitales para el desarrollo y metabolismo del organismo en las diferentes etapas de vida. En los productos lácteos encontramos carbohidratos, proteínas de alto valor biológico, grasas, vitaminas y minerales, por esa razón son considerados como alimentos insustituibles.

Los lácteos en la etapa escolar y edad de desarrollo el consumo es fundamental e irremplazable por el contenido nutricional tan amplio que encontramos: proteínas, calcio, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitamina D, vitaminas del Complejo B, entre otros, por lo que son primordiales para el crecimiento y desarrollo de nuestro cuerpo además de combatir a la desnutrición infantil. Los productos lácteos representan la mejor y mayor fuente de calcio en alimentos de origen natural, no solamente por su contenido, sino también por la amplia biodisponibilidad que representa.

Expertos han recomendado que en la etapa escolar, se tome como mínimo tres vasos de leche al día, aparte de los derivados lácteos como queso, yogurt, mantequilla, etc., esto se debe al mayor requerimiento en esa edad de los niveles de calcio, ya que como muchos conocen ayuda al fortalecimiento tanto de huesos como de dientes. Para una mejor y mayor absorción el calcio necesita estar acompañado de vitamina D, la marca VITA LECHE ofrece en el mercado leche fortificada con vitamina D, lo cual tiene un gran beneficio para una mejor y mayor absorción del calcio, por ende para el desarrollo y crecimiento de los niños.

Pero, el calcio no solamente aporta beneficios en la parte ósea, también se relaciona positivamente con una menor incidencia de cáncer de colon, mejora la presión arterial, y previene el riesgo de accidentes cerebro-vascular. Además, varias investigaciones nos muestran que el consumo de leche incrementa el colesterol HDL (colesterol bueno), lo cual ayuda a bajar el colesterol LDL (colesterol malo); igualmente, fortifica la madurez del sistema digestivo, promoviendo la formación de la flora bacteriana y desarrollo del sistema inmune del tracto intestinal.

Es recomendable que en las loncheras escolares se envíe a los niños una leche o un producto lácteo, ya que como lo mencione anteriormente estos aportan un sinnúmero de nutrientes y beneficios; además las leches saborizadas nos aportan un número mayor de calorías, lo cual en la etapa escolar es sumamente importante por el gasto energético que los niños tienen durante el día.

Fuente de: La leche como alimento completo naturalmente saludable, realizado por: Dra. Sonia Vázquez Flores, Escuela de Ingeniería en Alimentos, Biotecnología y Agronomía – Universidad Tecnológico de Monterrey. Disponible en: http://www.spbl.org.mx/docs/libro.pdf

Valeria Barona

Deja un comentario