DILE SI A LA COCINA CON LOS NIÑOS

 

 

MSC. Valeria Barona Sevilla. Nutrióloga en colaboración para UNICEF.

 

Incluir a los niños en la preparación de los alimentos en casa tiene muchos beneficios, no solamente para ellos sino también para el vínculo familiar, pues son momentos agradables, de risas y de nuevas experiencias que todos  podemos disfrutar.

¿Por qué cocinar con los niños?

Aunque la cocina con niños también exige tener mucha paciencia, control, seguridad, atención y colaboración, hay varios motivos por los que se recomienda involucrarlos:

  1. Promueve una mejor relación entre padres, cuidadores, familiares y niños, además de fortalecer los vínculos familiares ayuda a tener una convivencia familiar más saludable y placentera.
  2. Cocinar también es trabajar en equipo, con organización, respeto y comunicación por lo que ayudará al niño o niña en el desarrollo y aprendizaje de valores.
  3. Ayuda y estimula a la creatividad y la imaginación conociendo los diferentes sabores, texturas, olores y combinaciones.
  4. Promueve diferente tipo de aventuras, decorar la comida, realizar formas divertidas, probar diferentes sabores, realizar preparaciones que cambian de textura es siempre una aventura combinada con magia.
  5. Los recuerdos quedaran plasmados a lo largo de la vida de los niños y niñas.

Beneficios de involucrar a los niños en la comida

Para los niños cocinar también es jugar, explorar, aprender y recrear. Involucrar a los niños en la cocina se relaciona con educar, desarrollar habilidades y valores, ayuda en el desarrollo psicológico y cognitivo, apoyo en la motricidad, además de varios beneficios que nos brinda esta actividad en el día a día, como aprender de nutrientes y la importancia de llevar una alimentación balanceada y saludable.

Permite a los niños tener consciencia desde pequeños, evitar desperdiciar la comida y aprovechar al 100% la misma.

Algunos consejos para cocinar con niños

Siempre elegir recetas fáciles y de acuerdo a la edad de los niños: esto es sumamente importante. Antes de iniciar a cocinar los adultos deben investigar sobre recetas fáciles, ricas, rápidas y divertidas pero siempre que sean acorde a la edad de los peques, ya que si preparamos un plato muy complicado o demorado los niños se aburrirán y no querrán hacerlo más.

Respetar el interés de los niños, dejar que sean los niños los que elijan el cocinar o no, evita forzarlos a que lo hagan. Es muy recomendable que los adultos enseñemos algunas opciones de recetas y ellos sean los que elijan que preparar, así habrá mayor entusiasmo y diversión.

Involucrar a los peques en el mercado: el que los niños ayuden al momento de hacer las compras hace que haya un mayor interés de parte de ellos, también pueden ayudar hacer la lista necesaria para las compras y al momento de estar en el mercado dejar que ellos elijan los alimentos e ingredientes.

Es necesario tener la seguridad necesaria en la cocina: antes de empezar a cocinar los adultos deben adecuar la cocina para que no haya peligro y sea una zona tranquila para niños, nos referimos a evitar el acceso a cuchillos, tijeras, utensilios de vidrio o utensilios calientes. Recuerda que ningún momento los niños deben quedarse en la cocina sin supervisión de un adulto.

Limpieza: asegurémonos siempre de recordar a los niños el lavado de manos antes de manipular alimentos, además no está de más tener un gorrito de cabello y delantal, hará más entretenido el momento.  Recuerden la idea es pasar un buen rato!

Distribuir tareas a cada uno de los participantes: para aseguraros que todos trabajemos, es necesario distribuir las tareas de acuerdo a la edad de cada niño o niña, por ejemplo: para los más peques actividades como hacer bolitas en la masa, echar los ingredientes en un tazón o mezclar los ingredientes, mientras que los más grandes pueden ayudarnos a medir los ingredientes, utilizar instrumentos de cocina, decorar o hacer formas.

Deja que los niños investiguen y prueben los alimentos: es parte de todo ser humano el descubrir sabores, explorarlos y saborearlos. Algunos les gustaran y otros ni pensar!

Explícale a los niños la importancia de cada uno de esos alimentos o ingredientes, cual es más nutritivo, cual no se recomienda mucho y porque o de donde sale cada uno de esos alimentos. Es un muy buen momento para enseñar y ellos aprender, además aprenderán a comer y elegir mejor los alimentos.

Dejar limpio el lugar de trabajo: esto es fundamental ya que así los niños aprenderán a ser más ordenados, limpios y terminar un trabajo como es debido.

Deja un comentario